Al comenzar a diseñar tu folleto, una de las decisiones más importantes (y a menudo pasada por alto) es la elección del modelo de color adecuado: RGB o CMYK. Esta elección influye directamente en el resultado final, tanto si el folleto se imprimirá como si será utilizado en formato digital. Elegir correctamente el modelo de color puede marcar la diferencia entre un diseño que luce vibrante y profesional, y uno que pierde calidad o precisión.
¿Qué es el modelo de color CMYK?
CMYK hace referencia a los colores Cyan, Magenta, Yellow (Amarillo) y Key (Negro), y se utiliza en la impresión offset o digital. Es el modelo de color estándar para cualquier material que vaya a imprimirse: folletos publicitarios, tarjetas de presentación, catálogos, carteles, dípticos y trípticos, entre otros.
- Uso recomendado: Para cualquier folleto o diseño que será impreso físicamente.
- Cómo funciona: CMYK se basa en la síntesis sustractiva, donde las tintas se superponen para absorber luz y reflejar los colores deseados.
- Ventajas: Permite una representación fiel de los colores al imprimir, garantizando resultados consistentes y profesionales.
¿Qué es el modelo de color RGB?
RGB corresponde a los colores Red (Rojo), Green (Verde) y Blue (Azul), y es el modelo de color utilizado en pantallas como monitores, televisores, tablets y smartphones.
- Uso recomendado: Ideal para folletos digitales que se verán en sitios web, redes sociales, correos electrónicos o presentaciones.
- Cómo funciona: RGB se basa en la síntesis aditiva, en la que los colores de luz se combinan para formar diferentes tonalidades.
- Ventajas: Ofrece una gama de colores más amplia y brillante que CMYK, perfecta para entornos digitales. Sin embargo, no es apto para impresión, ya que los colores pueden variar significativamente al pasar a papel.
Característica | RGB | CMYK |
---|---|---|
Medio de uso | Digital (pantallas) | Impresión (papel) |
Gama de colores | Amplia y vibrante | Más limitada pero precisa |
Resultado en papel | Inexacto | Óptimo |
Herramienta común | Diseño web y presentaciones | Diseño gráfico para impresión |
Elige el modelo de color adecuado según el uso final
Si estás diseñando un folleto para imprimir, asegúrate de trabajar en CMYK desde el inicio para evitar sorpresas de última hora en el color final. Si, por el contrario, tu diseño será exclusivamente digital, entonces RGB es la opción correcta para aprovechar todo el potencial de color en pantalla.